¿Cómo crear una app? Paso 1: la idea
Todo producto con éxito, servicio o empresa empieza con una idea. Para llegar a ella, el incentivo puede ser cualquier cosa, desde la necesidad de resolver un problema o ayudar a otras personas. Tal vez, tu idea puede mejorar tus procesos comerciales o respaldar el servicio al cliente. Sea lo que sea, tener una idea es clave pero, ¿cómo se puede saber si es una buena idea?
Por lo tanto, te recomendamos hacerte dos preguntas:
- Mi idea para la aplicación, ¿encaja con mi negocio?
- ¿Se ajusta la idea de la aplicación al mercado?
Tú eres quien conseguirá que la app sea un éxito y son los creadores quienes son capaces de convertir una idea en una aplicación en auge, como les ocurrió a Jan Koum de WhatsApp o a Evan Spiegel de Snapchat. Si te preguntas cómo hacer una app, debes preguntarte: ¿cómo de grande es mi pasión por la idea de mi aplicación? ¿Cómo es de grande mi motivación para crearla?
Si tienes ganas de empezar con el desarrollo de la app, el siguiente paso es analizar el mercado para saber si la idea se ajusta a tus necesidades. A tu público objetivo le debe gustar la idea de la aplicación para conseguir que se la descargue y la utilice. Lo mejor es que determines este punto para saber si tu idea coincide con el comportamiento de tus futuros usuarios. ¿Les ofreces una solución? ¿Hasta qué punto la app les aporta valor?
¿Cómo crear una app? Paso 2: el objetivo
El segundo paso para saber cómo hacer una app es determinar tu objetivo principal. ¿Qué quieres conseguir con la aplicación? ¿Por qué quiero poner en marcha esta idea?
En el caso de que tu objetivo primordial sea ganar dinero, lo primero que hay que hacer es crear un plan de negocios. Piensa en estrategias para monetizar tu app y en cómo podrías financiar el proyecto. Además, será necesario elegir un modelo de ganancias para, después, poder conseguir beneficios.
Si quieres saber cómo hacer una app, debes saber que la mayoría de las aplicaciones están desarrolladas para obtener ganancias económicas. Aunque, por supuesto, puede haber otras razones como, por ejemplo, apoyar a una empresa, optimizar procesos internos, ayudar a otros o ahorrar dinero. Pero, independientemente de tu idea, asegúrate de conocer al máximo cuál es tu objetivo principal.
¿Cómo crear una app? Paso 3: tu público objetivo
A la hora de saber cómo crear una app, tu target determinará el éxito de tu aplicación de dos modos:
- Si van a usar la aplicación, que querrá decir que existe una demanda de ella
- Si la app es fácil de usar, se satisfacen sus necesidades y, por tanto, los usuarios están satisfechos.
A la hora de conocer el desarrollo de apps, debes saber que las tres razones más comunes por las que los usuarios descargan una app funcional, es porque es útil, divertida o porque alguien le ha recomendado utilizarla. En el caso de las aplicaciones de juegos, por regla general, funcionan del mismo modo aunque, además, los usuarios suelen estar influenciados por otro factor: la crítica. Esto significa que es importante tener altas calificaciones y reseñas en la tienda de apps. En cambio, en las aplicaciones más funcionales, esto no tiene prácticamente ninguna importancia.