Últimas Entradas Live en Instagram: cómo hacerlo, consejos y ventajas6 junio, 2025 La Inteligencia Artificial ha permitido aprovechar la tecnología...
Leer más
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, ofertas exclusivas e información valiosa.
Una de las partes más divertidas del posicionamiento trata sobre cómo analizar a tu competencia en SEO en México. Es donde creo que más se aprende a ser minucioso, además de ser un repaso constante de conocimientos y una buena manera de aprender y descubrir cosas que aplicar en tu propio beneficio.
Hay 5 aspectos principales que debemos tener en cuenta:
En este punto es importante navegar por su web como si fueras un usuario más, tomar nota de todo, hacer capturas de pantalla y preguntándote a ti mismo lo siguiente:
Para este paso deberemos usar alguna de las muchas herramientas de análisis de links como Open Site Explorer, MajesticSEO o Ahrefs.
Tendremos que hacer un análisis minucioso de su perfil de enlaces:
Este punto nos será muy útil para saber si lo estamos haciendo mejor o peor que ellos, si tienen una estrategia de link building definida, además de darnos ideas de dónde y cómo podemos conseguir enlaces de calidad.
Una parte muy importante es saber si tus competidores están presentes en las redes sociales y de qué modo, es decir, qué acciones llevan a cabo y si les son efectivas o no. Es muy difícil imitar lo que hace un competidor en este sentido, pero nos servirá para aprender qué es lo que funciona y lo que no en tu sector.
Para ello deberás de hacerte una sola pregunta:
¿Cómo están relacionándose con sus clientes?
Para responder a esto, navega por su web y hazte estas preguntas:
Este punto es quizás en el que más puedes aprender de tus competidores y cómo adelantarte a ellos. Recordemos que el contenido de calidad es que realmente tiene el poder de atraer links y tráfico a tu web.
Como en los puntos anteriores, tendrás que hacerte una serie de preguntas:
Saber qué es lo que hace tu competidor te ayudará a conocer tus debilidades y fortalezas y a la vez motivarte para hacerlo mejor que él. Una táctica extra es usar Google Alerts para saber cuándo y dónde hablan de tus competidores.
Suponiendo que el SEO en México, On-Site de tu web esté en un estado impecable, es importante saber cómo lo hacen tus competidores, es una manera rápida de saber si están invirtiendo en SEO y si están usando alguna técnica que desconocemos y podamos aplicar.
Los puntos más importantes serían los siguientes:
Con todo esto anotado (junto con los anchor text que usa en sus enlaces y las páginas hacia donde apuntan estos enlaces), sabremos a que palabras clave y a que páginas están dando prioridad y cómo lo hacen, ahora es cuestión de hacer búsquedas en Google con esas palabras y ver cómo posicionan, si lo hacen bien, trataremos de seguir ese camino.
Seguramente en el análisis on-site echarás de menos indagar un poco en el aspecto técnico como pueden ser las URLs, el archivo Robots.txt o la velocidad de carga; pero sinceramente, es algo en lo que solo podemos sacar beneficio si continúan haciéndolo mal.
Todas estas actividades y más con Vision 360, ¡Agenda tu cita para comenzar el proceso!
Nos puedes seguir en mis redes sociales
Instagram: @vision360publicitaria
Facebook: @marketingypublicidad360
Últimas Entradas Live en Instagram: cómo hacerlo, consejos y ventajas6 junio, 2025 La Inteligencia Artificial ha permitido aprovechar la tecnología...
Leer másÚltimas Entradas Live en Instagram: cómo hacerlo, consejos y ventajas6 junio, 2025 La Inteligencia Artificial ha permitido aprovechar la tecnología...
Leer másLas nuevas claves para triunfar en el sector inmobiliario con la IA
Leer másÚltimas Entradas Live en Instagram: cómo hacerlo, consejos y ventajas6 junio, 2025 La Inteligencia Artificial ha permitido aprovechar la tecnología...
Leer másAt Vision360, we are a full-service digital agency passionate about helping businesses grow through creative design, strategic marketing, and powerful digital solutions.