Home - Blog - Single Post

4 cosas que has ignorado al instalar certificado SSL en tu tienda

 

#1 Necesitas actualizar la Google Search Console

El pilar de la actividad de nuestros sitios está monitoreada por Google Search Console: allí vemos qué sucede, si hay alertas o mensajes de Google, visitas, tiempos de carga, cualquier cosa.

El problema es que el sitio que tenías dado de alta es http://mipagina.com y ahora es https://.

No, no quites el sitio que tenías, déjalo así.

Deberás añadir una nueva propiedad en Google Search Console, pero sin olvidar el prefijo https en la dirección de tu sitio, y autentificar la propiedad de nuevo y esperar a tener toda la actividad.

Ahora sí, la información de esa propiedad es veraz y oportuna.

#2 Añade una nueva propiedad en Google Analytics

Lo mismo sucederá con tu propiedad en Google Analytics.

Tampoco te recomiendo que elimines la actual, ni que la edites cambiando la URL.

Lo mejor es añadir una propiedad nueva con el prefijo https, y anotar la fecha del cambio y esperes más o menos un mes para que veas cómo evoluciona el tráfico de tu sitio web.

Instalar certificados SSL implica muchas cosas.

#3 Luego de instalar un certificado SSL, tu tráfico bajará

El algoritmo de Google no tiene los poderes mágicos que pensamos que tiene, y no es tan rápido como pensamos, ni quisiéramos. Nadie sabe cuánto tiempo toma que refleje los cambios, pero no es inmediato.

Incluso un gigante como Moz, una empresa dedicada al SEO, perdió el 11% de su tráfico luego de instalar el certificado SSL en su sitio web.

No podrás evitarlo. Es un cambio importante, y Google tardará un poco en darse cuenta.

#4 … pero recuperarás ese tráfico

Google te devolverá aquello que te quitó. Tarde o temprano lo hará.

A Moz le tomó más o menos tres meses en volver al tráfico original anterior a la instalación de su certificado SSL.

Puede que en tu sitio tome menos tiempo gracias a la evolución del algoritmo de Google desde 2015, o puede que tome más tiempo. Nadie lo sabe.

La clave: cuida bien el cambio al instalar un certificado SSL en tu sitio web

Cambiar tu sitio web sin certificado a un sitio con certificado es algo delicado. Sí, es conveniente y bueno hacerlo, pero es delicado el cambio, insisto.

Lo hablaré en otro momento, pero puedes leer ésta guía de cómo hacer el cambio de la mejor forma posible y hacer sin miedo el cambio.

No tengas miedo, y añádelo, pero hazlo bien, verás que tiene sus frutos a mediano y largo plazo.

 

Roger Siadous

Especialista SEM con Google Adwords y en publicidad online con Facebook, Instagram y Youtube Ads. Elena es profesora del Máster de Aula CM y da cursos presenciales y online para emprendedores y empresas.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Post Related